QUÉ ES EL ACNÉ
Acné, es una de las palabras más temidas por los adolescentes y una de las enfermedades que trae consigo mayores complejos y afectaciones no solo a la salud estética de la persona que padece esta enfermedad, sino también se ve afectada la salud emocional, más aún cuando el grado de acné que se presenta es severo.
En el campo médico, el acné es una enfermedad dermatología, es decir, que se asocia con el órgano de la piel, pues es en éste donde se manifiesta. Aunque solemos asociar el acné a adolescentes y a jóvenes, esta afección antiestética también se manifiesta en personas de edad más avanzada. Los brotes de acné, que acostumbran a aparecer en cara, escote y espalda, constituyen una de las enfermedades de la piel más comunes entre hombres y mujeres.
La aparición de estas protuberancias en el cuerpo, en especial rostro y espalda, que son las áreas donde más ataca, tienden a aparecer por diversos factores. Uno de los factores al que más se le carga responsabilidad y culpa de que el acné aparezca, es a los hábitos alimenticios, el consumo de alimentos grasa (comida chatarra), como por ejemplo: chocolate, frituras, entre otros más.
Otros de los factores que puede influir a la manifestación del acné, es por cuestiones hereditarias (genética), falta de actividad física. En cambio, en la pubertad, los adolescentes presentan está afección por su desarrollo, pues en esta etapa las hormonas juegan un papel muy importante para que los granos broten.
Si bien, lo que más quebradero de cabeza trae a los jóvenes, es la aparición de acné, nadie quiere lidiar con este padecimiento, pues es considerado uno de los más antiestéticos, ello por la forma y características que presenta: granos, espinillas, piel grasa; lo cual hace que la piel incluso luzca y esté inflamada. Hay más imperfecciones e incomodidad cuando el acné es de grado severo. También, se conoce que esta afección cutánea es la que ocasiona mayores complejos en la vida de las personas: pena, vergüenza, inseguridad, baja autoestima, problemas para relacionarse o entablar una relación, entre otros que van más inclinados al rechazo por parte de otras personas.
Es por ello que en Los Centros de Estética Vega González disponemos de un amplio abanico de tratamientos estéticos pensados y diseñados para tratar este problema, entre los que destaca la Fototerapia Antiacné. Se trata de un Tratamiento Estético que reúne la tecnología más avanzada, la cual da excelentes resultados en clientes con tendencia acnéica. Pues existen personas que tratan y apuestan por otros tratamientos, pero que lamentablemente no se adaptan a su problema y piensan que el acné ya formará parte de su vida. Pero, gracias a la Fototerapia Antiacné, el cliente tiene una gran esperanza para tratar el tan temible acné y todo lo que representa.
El acné es una afección cutánea muy frecuente en personas de ambos sexos y de todas las edades. Se produce cuando los poros de la piel se obstruyen porque la grasa y las células de la piel se acumulan más rápido de lo que pueden salir.
El tratamiento de Fototerapia Antiacné que trabajamos en Los Centros de Estética Vega González, utiliza la acción de la Luz Intensa Pulsada (IPL) para causar la desaparición de la bacteria causante de la aparición de las pústulas y comedones típicas del acné.
La IPL de Los Centros de Estética Vega González, con un rango de longitudes de onda desde 400 nm. a 950 nm., al actuar sobre las porfirinas de la hemoglobina, propicia la muerte del microorganismo responsable de la formación del acné, la bacteria Propinobacterium Acnes.
Así, tras un número de sesiones que queda a discreción del profesional esteticista (normalmente entre tres y cinco), basta con mantener una higiene extrema de la zona tratada y mantener la humedad de la piel para que el acné desaparezca de una forma natural.
En pocas sesiones (entre tres y cinco) se logra la desaparición total del acné en la zona tratada. Los comedones, pápulas y quistes desaparecen y no vuelven a aparecer.
En el caso de que las inflamaciones hayan dejado lesiones permanentes, deberán ser tratadas por otros medios.
El tratamiento de Fototerapia Anti Acné de Nuestros Centros, está indicado para todos los casos de acné, en pieles masculinas o femeninas de cualquier edad.
Hasta el momento no se han descrito contraindicaciones ni efectos secundarios de ninguna clase.
Por sus conocimientos de la piel y los productos cosméticos, la esteticista profesional está plenamente capacitada para aplicar tratamientos de Fototerapia Anti Acné.
Los profesionales de Los Centros de Estética Vega González han recibido además formación específica para la realización de estos tratamientos, y conocen a fondo el protocolo de utilización de los equipos I.P.L. Depitotal® para el tratamiento del Acné.
Las sesiones con Luz Intensa Pulsada y productos cosméticos tienen una duración aproximada de 40 minutos. El número de sesiones queda bajo criterio profesional dependiendo de los casos; hay casos en los que con una sola sesión será suficiente, mientras que en otros será necesario llevar a cabo varias sesiones.
El intervalo entre sesiones es de entre siete y diez días. El mantenimiento en casa se basa sobre todo en la higiene, con jabón o gel limpiador, de la zona tratada. Es importante que la piel esté bien hidratada con cremas, y protegida con un protector o pantalla solar.
Durante todo el año, es aconsejable la utilización de una crema pantalla total, especialmente 10 días después del Tratamiento de Fototerapia Antiacné con Luz Pulsada Intensa (I.P.L.)
Pide tu cita informativa y te realizaremos un diagnóstico gratuito y personalizado en tu centro Vega González más cercano.
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos números 927 515 456 | 606 988 401 o pedir primera cita en el formulario de contacto.
Te esperamos en Nuestros Centros.